¿Cómo embalar tus paquetes correctamente?

Si quieres que tus paquetes lleguen a su destino, sin inconvenientes, ni pérdidas materiales o económicas, es necesario que tomes en cuenta, ciertos datos para un buen embalaje.

De seguro, en alguna ocasión, nos ha tocado la tarea de preparar un paquete y etiquetarlo para ser enviado; ya sea por cuestiones de trabajo o asuntos personales.

Pero ello, no implica, que se haya realizado bajo la forma, información y preparación debida, ni mucho menos, que la etiqueta, esté colocada correctamente.

Lo cierto es, que ambos aspectos son esenciales para que un paquete, llegue a su destino y por ello, no deben ser banalizados.

Indice de contenido:
  1. Consejos para enviar un paquete
  2. ¿Cómo etiqueto un paquete?
    1. Servicios de envíos

Consejos para enviar un paquete

En ambos casos, de que ya hayas enviado paquetes o que seas un novato, es necesario que tomes en cuenta ciertos consejos para hacer tus envíos.

Primeramente, deberías nutrirte de algunas claves, sobre el embalaje y la etiqueta, y así el transportista pueda hacer tu entrega correctamente.

Segundo, escoge adecuadamente el material a usar para empaquetar, porque de este, dependerá, el resguardo de lo que envías.

Igualmente, está atento a las dimensiones de tu paquete. Trata de que se ajuste bajo la idea de resguardo y al presupuesto, con que cuentas para el pago a cancelar, en la empresa encargada de hacerte el envío.

Por ejemplo, sí lo que necesitas es enviar de manera física unos documentos, no es necesario que lo empaquetes en una gran caja; con usar un sobre plástico que aliviane tu envio y a su vez, que lo proteja, será suficiente.

Por el contrario, si lo que necesitas es enviar algún paquete frágil o que se pueda dañar o romper, debes tratar de preparar tu embalaje de la forma más correcta.

Para evitar daños o pérdidas de los paquetes que vas enviar, existen materiales aislantes de golpes, tales como: bolsas, esponjas, bolsas de aires, film de espumas, perfiles de espuma, plástico de burbujas, chips de relleno, entre otros.

Pero si careces de estos insumos o de un presupuesto para esto, puedes preparar tu paquete, forrándolo y resguardándolo, con: papel, cartón, tela, algodón o bolsas de plástico o de cartón.

cajas para enviar

Con varias capas de estos materiales puedes blindar tu envíode manera artesanal o con material de reciclaje. Además, bajo ningún aspecto no debes olvidar identificarlo, como un paquete con productos frágiles.

Ya luego de haber empaquetado correctamente, tus documentos o productos a enviar, es necesario que la etiqueta sea la más adecuada para que pueda llegar a su destino.

¿Cómo etiqueto un paquete?

La etiqueta de tu paquete, es tan importante, como la mercancía o lo que vayas enviar, así como, la forma que hagas su embalaje.

No se trata solo de un formalismo. La etiqueta vendría siendo la “identidad” del paquete.

Contiene para el transportista, la información de quién envía y a quién será enviado.

Es recomendable, que la etiqueta sea impresa y no hecha a mano, esto con la intención de minimizar cualquier error o confusiones en el envío.

A la hora de preparar tu etiqueta, se requiere que contenga los siguientes datos,tanto del remitente como del destinatario:

  • Nombre y apellido: es obligatorio colocar debidamente el nombre y apellido de quién envía y quién recibe.
  • Número de documento de identidad: en este caso, se hace indispensable la identificación correcta del destinatario y remitente del envío, en virtud,de evitar que quién reciba no sea la persona correcta.
  • Dirección completa y código postal: este elemento permitirá que tu paquete, llegue a su destino correctamente o en caso contrario, que sea devuelto a tus manos.
  • Número de teléfono: producto de lo dinámico del día a día, en cuestiones de envíos y para evitar que tu paquete sea devuelto o en tal caso, pueda extraviarse, o sufra retrasos, puedes incluir el número contacto del remitente, como el receptor del paquete. Igualmente, este aspecto ayuda, a que el envío este con mayor efectividad, en las manos de su destinatario.
caja para envio

Servicios de envíos

Otro punto a tomar en cuenta y que es de suma importancia, es la escogencia del servicio adecuado de envío, dependiendo del paquete a enviar, o el que se amolde a mis necesidades o exigencias.

En la actualidad, existen cientos de empresas que prestan servicios de envíos de paquetes. Unas más profesionales y populares que otras, o que usan diversos mecanismos de transporte.

Lo importante en este aspecto, es que verifiques las diferentes opciones disponibles de servicios de envíos y comparemos la información de la empresa, chequeando su reputación o buzón de sugerencias en su sitio Web o redes sociales.

Asimismo, estar atento a que los aranceles del envío, estén acordes con el presupuesto destinado para esto.

Mayormente, la tasa a pagar por los paquetes, está condicionada por: el peso, dimensión y formas de traslados del envío, así como por el tiempo de la entrega. No está demás que, al decidirnos enviar nuestro paquete, lo hagamos de la manera más seguro y por ello, estas empresas de servicios, suelen ofrecer seguros de envíos, así como, en otros casos, dependiendo del producto embalado, son de obligatorio pago para su traslado. Pida una cotización con nosotros.

Envíos México

Hola me llamo Juan Manuel, y soy un entusiasta de la logística y los servicios de paquetería en México, con un profundo interés en facilitar la elección de la mejor opción para tus necesidades de envío. En este espacio, te ofreceré guías completas y comparativas sobre las principales paqueterías del país, ayudándote a tomar decisiones informadas y eficientes para tus envíos. Mi objetivo es ser tu fuente confiable de información actualizada sobre tarifas, tiempos de entrega, y servicios especiales disponibles en el mercado mexicano.

Contenido Relacionado

Subir